CIENCIA PARA LA GENTE

La ciencia al alcanze de todos, entender al mundo por lo que es, no por lo que creemos que es.

Salud Mental y Educación
Eduardo Punset el Sun Apr 18 at 11:07 pm Uhr
Finalmente, educación emocional en los colegios
Comentarios61 comentarios
Autor: Eduard Punset 7 Abril 2010

España, junto con Grecia, Italia y Portugal, está entre los cuatro países con menor rendimiento escolar según el último informe PISA. En 2020, se estima que la causa número uno de enfermedad en Europa será la depresión –no olvidemos que, en la actualidad, los accidentes de tránsito causan menos muertes que el suicidio–.

¿Qué tienen en común estos dos datos? Algo en lo que venimos insistiendo desde hace tiempo: la importancia fundamental de que los niños aprendan en el colegio a gestionar sus emociones y a solucionar sus conflictos sin perder la armonía.

Por ello, nos enorgullece anunciar un programa pionero en España para liderar la introducción de la gestión emocional en el sistema educativo. La Institución Educativa SEK, en colaboración con la Universidad Camilo José Cela y con la Fundación Redes para la Comprensión Pública de la Ciencia, comenzará a aplicar en sus colegios un proyecto de gestión emocional avalado científicamente por la Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning (CASEL).

El desarrollo sistemático y programado de habilidades sociales y emocionales en el ámbito escolar tiene un impacto importante, tanto en lo académico como el lo emocional y social. En los EUA, donde el programa que comenzará a aplicar la Institución Educativa SEK ya se implementa en diversos colegios, ha incidido favorablemente en ámbitos como los problemas sociales y de conducta; la conducta disruptiva en el aula; el auto-concepto y la autoestima; la prevención en el consumo de drogas; los trastornos psíquicos, como la agresividad, la ansiedad y la depresión; las conductas agresivas; el control del estrés; las habilidades sociales y emocionales; las habilidades académicas.

No hay comentarios: