viernes, 30 de noviembre de 2012

Crear a traves de Coaching de Vida

AFECCTIVA ESPECIALISTAS EN GESTION EMOCIONAL
OAXACA Y PUEBLA
IPHONE 22 24 49 45 63
Correo gadfm15@hotmail.com
Escribeme y redescubre tu potencial creativo!

Creces cuando ayudas a crecer a los demás…

Si en tu camino solo te importa lograr y llegar a tus objetivos y metas, sin mirar a tu alrededor y llevar contigo a alguien en el camino, estas solo...

Solo porque el mundo no eres tu, el mundo es lo que esta en tu espacio y tiempo, todo ello y eso eres.

Un edificio logra su firmeza en estructura y su grandeza en el firmamento porque tiene cimientos y pilares que lo sostienen; sin ellos no existiría o simplemente caería al tiempo de estar construyéndolo.

Hay que recordar que nos hacemos cuando hacemos. Crecemos cuando a los demás ayudamos a crecer.

Crecemos porque parte de la formula para lograrlo esta en ver por el prójimo y hacer por el lo que deseas que hagan por ti.

Si quieres ser, no te olvides de tener palmas abiertas para tomar en ellas las manos de quienes necesitan de ti en el camino.

Llévalos contigo, tu satisfacción será grande. Tu vida estará llena, te sentiras completo, estarás en paz porque verás que al llegar a la cima hiciste el camino que muchos más seguirán repitiendo la historia por siempre.

martes, 20 de noviembre de 2012

LA IMPORTANCIA DE LA GESTION EMOCIONAL

Una Chispa de Felicidad

Los humanos al igual que los animales, orientamos nuestras acciones en dos direcciones bien distintas. Algunas de nuestras acciones están orientadas a lograr una recompensa, mientras que muchas otras están orientadas a huir del dolor. Todos hemos creado asociaciones en nuestro cerebro que de alguna manera ponen en marcha nuestras emociones cuando ocurren una serie de hechos o nos vemos en unas determinadas circunstancias.
Executive Excellence

martes, 6 de noviembre de 2012

AFECCTIVA ESTUVO EN EL 2DO COLOQUIO DE ATEISMO EN EL DISTRITO FEDERAL

Michael Shermer: “Necesitamos escepticismo por todo el mundo”

El Dr. Michael Shermer es Editor Fundador de la revista Skeptic. Director ejecutivo de la Skeptics Society, columnista en Scientific American, anfitrión de la Skeptics Distinguished Science Lecture Series en Caltech, y Profesor Adjunto de Económicas en Claremont Graduate University. Es autor de más de diez libros, entre ellos, Why Darwin Matters, y el más reciente, The Mind of the Market. Michael nos concedió una videoentrevista desde Altadena, California. Versión de la entrevista en inglés: aquí.
Vicente Carbona
vicente.carbona@terceracultura.net
Tercera Cultura: Recientes investigaciones apuntan hacia una base genética para las religiones, y algunos investigadores incluso han afirmado que las creencias religiosas son quizás más naturales que la ciencia, que requiere mayor esfuerzo e instituciones más complejas. Desde tu experiencia, ¿dirías que un ateo nace? ¿O se trata más bien del resultado de la educación y el desarrollo del pensamiento crítico?
Michael Shermer: Pienso que tu idea inicial es correcta. La ciencia no viene de manera natural porque requiere pasos cognitivos adicionales, más allá del comportamiento que busca patrones, conecta patrones, que funciona a base de conectar los puntos, algo que todos hacemos, y que es la base del pensamiento supersticioso. Es lo que llamo “patronicidad” (en How We BelieveCómo creemos), la tendencia a encontrar patrones significativos en el ruido aleatorio. Bien, a veces los patrones son reales y a veces no lo son. Y cometemos dos tipos de error. El del Tipo 1 es un falso positivo: piensas que el patrón es real y sucede que no lo es. Y el del Tipo 2: piensas que el patrón no es real y sucede que es real. Veamos un ejemplo. Imaginemos que estamos en un entorno del paleolítico, en un mundo peligroso, y oímos un susurro en la hierba. ¿Es el viento, o es un depredador peligroso? Bien, si cometes un error del Tipo 1 y piensas: “Bueno, probablemente es un depredador, así que me debo alejar y tener cuidado”; y resulta que sólo es el viento, no pasa nada. No ha requerido una gran inversión de energía. Pero si cometes un error del Tipo 2 y dices que sólo es el viento y resulta que es un depredador, te quedas parado y te conviertes en almuerzo, acabas de desaparecer del acervo genético.
Así que mi argumento es que existe selección natural para un supuesto como: “Asume que todos los patrones son reales, y funciona consecuentemente”. Pero claro, esto es sencillamente pensamiento mágico. Es aprendizaje por asociación, es sencillamente conectar A con B y suponer que existe siempre la conexión.
Y también hacemos otra cosa, infundimos agencia e intención en el patrón. No sólo imagino que el susurro en la hierba es un depredador, sino que es un depredador peligroso, un depredador que pretende comerme, que tiene intención y agencia y va a actuar en consecuencia. Pienso que ésta es la base del animismo, del espiritualismo, de las creencias en dioses o en dios, de las creencias en alienígenas y en las teorías de la conspiración. Ya sabes: existen cábalas secretas que controlan el mundo, poderes allí arriba que tiran de las cuerdas… ese tipo de cosas.
www.afecctiva.comPienso que esto lo llevamos cableado naturalmente. Tomemos un ejemplo tan sencillo como la reciente preocupación sobre si las vacunaciones causan el autismo. Esta idea se basa puramente en datos anecdóticos. Los padres que tienen niños autistas recuerdan que los llevaron a vacunar y creen que tiene que haber alguna conexión entre A y B. Pero la ciencia médica ha dedicado mucho tiempo a esto: la única manera de saberlo, en realidad, es haciendo experimentos controlados, o al menos algún tipo de estudio epidemiológico, con dos grupos distintos para poderlos comparar…Se requiere mucho trabajo “extra” para hacer eso, en lugar de simplemente “notar” algún tipo de conexión en tu entorno. La ciencia requiere pasos congitivos adicionales que son laboriosos, requieren energía y esfuerzo para averiguar cómo es el mundo en realidad…Y debido a esto, ya sabes, tú y yo tenemos seguridad laboral como escépticos (risas). Siempre va a haber gente que cree en cosas raras, y nuestro trabajo será corregirles ya que estas cosas pasan porque nuestros cerebros simplemente han evolucionado para poder hacer eso.

jueves, 26 de enero de 2012

Coaching Personal

Soy coach personal y mi especialidad es ayudar a las personas que desean desarrollar una mayor eficacia personal y, estén dispuestas a luchar por tomar el control de sus vidas.

Quiero que te concedas a ti mismo el permiso de buscar lo que tu crees que necesitas del mundo, en lugar de esperar que alguien más te dé el permiso para obtenerlo.

Quiero ayudarte a crear un puente entre lo que eres y lo que quieres llegar a ser, trabajemos juntos y compartamos la alegría de vivir y una dedicación plena a tu crecimiento y desarrollo personal.

Me gustaría acompañarte mientras caminas hacia tus objetivos, hablaremos de tus dudas, de tus problemas, de tus decisiones, de todo lo que tú consideres importante en tu vida, y que te afecte a ti y a las personas que te rodean.

 
Te ayudaré a alcanzar esas metas que un día soñases, y que por algunas razones no te ha sido posible hacer realidad, quizás uniendo nuestros potenciales veas al fin realizados esos sueños.

 
Yo creo que sí es posible cambiar, creo que uno se puede superar a si mismo y triunfar, creo que es posible disfrutar de la vida, creo en los sueños, en las metas y te puedo ayudar a conseguir las tuyas.

Quiero poner en juego tu forma de ser, tu forma de hacer y tu forma de sentir, experimentarás un proceso de cambio hacia un horizonte inimaginable lleno de posibilidades.

Te ayudaré a pensar diferente, te enseñaré a mirar al mundo de otra manera, lograrás desempeños inesperados y serás capaz de superar los desafíos con los que te enfrentas día a día en tu vida.

Si estás impaciente por descubrir por ti mismo cómo es una relación cliente - coach, contacta conmigo, buscaremos un día para que puedas experimentar una verdadera sesión de coaching.

Podrás hablarme de tu situación, deseos y metas, en una primera sesión de prueba, sin ninguna presión, sin ninguna obligación.

Apenas una ocasión para que aprendas algo más sobre la grandeza del coaching. Nada tienes que perder y si mucho que ganar......

domingo, 24 de abril de 2011

BIENVENIDOS A AFECCTIVA!

1.- HOLA SOMOS UN GRUPO DE ESPECIALISTAS DEDICADOS A LA SALUD MENTAL, A LAS NEUROCIENCIAS PARA LA VIDA DIARIA.
2.- BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
3.- BAJO RENDIMIENTO LABORAL
4.- BAJO RENDIMIENTO SEXUAL
5.- MALAS RELACIONES INTERPERSONALES
6.- IDENTIFICACION DE LA MENTIRA POR MEDIO DE MICROEXPRESIONES

TODOS ESTOS PROBLEMAS PUEDEN ESTAR RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE DEPRESION Y ANSIEDAD, EN AFECCTIVA ENCONTRARA LA TERAPIA Y TRATAMIENTOS ADECUADOS.

¡ DESE LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR SU VIDA!

0 44 22 23 94 34 99 DR ANTONIO ORTIZ LOPEZ
0 44 22 22 77 89 68 DRA. VIOLETA SERRANO VARGAS

MEDICOS PSIQUIATRAS HUMANISTAS, CERTIFICADOS POR EL CONSEJO MEXICANO DE PSIQUIATRIA.

miércoles, 5 de enero de 2011

Redes para la Ciencia

Redes para la Ciencia
Bacterias, plantas, animales, hongos… Los seres que viven en este planeta han aprendido a adaptarse a los cambios de su entorno. Algunas de estas variaciones cogen a las especies por sorpresa: una erupción volcánica, un incendio, una plaga… Pero otras son predecibles pues se repiten con periodicidad: el crepúsculo y el ocaso, las estaciones, las mareas, las fases lunares… Estos ritmos han definido la fisiología de los seres vivos, humanos incluidos, por supuesto.

Si quieres conocer la importancia de nuestro reloj biológico sobre nuestro funcionamiento, no te pierdas el reportaje El reloj que gobierna el organismo, en el número 10 de la revista Redes para la ciencia. ¡Pide la revista en tu kiosco o suscríbete aquí!

La temperatura corporal, la cantidad de hormonas en sangre o los ciclos de sueño y vigilia son algunos de los procesos que están regulados por nuestro propio reloj biológico (imagen:usuario de Flickr).


Compártelo

Redes para la Ciencia

Redes para la Ciencia